Presentación
Tener niños no debe ser un impedimento para hacer senderismo o viajar.
Siempre lo he pensado, y ahora que soy padre lo puedo constatar. Simplemente, se trata de adaptar la actividad las circunstancias del momento, acomodando las rutas a las necesidades fundamentales del niño.
Os he preparado una serie de recorridos en la provincia de Alicante, para que podáis hacer con peques, donde especifico cómo es mejor hacerlos; con carrito o mochila portabebés.
No está de más que echéis un vistazo a los 10 consejos para antes de salir a caminar al monte, pulsando el botón de aquí abajo, antes de arrancar con las rutas.
>>IR A 10 CONSEJOS IMPRESCINDIBLES PARA SALIR A LA MONTAÑA ¡CLICK AQUÍ!<<
Tipos de rutas para hacer con niños y sus enlaces
Hay una tendencia a homogeneizar todas las rutas aconsejables para ir con niños, como bien se puede ver en multitud de páginas, pero la realidad es que en la práctica, la edad del peque al final determina que una salida al monte se pueda realizar en condiciones óptimas o se convierta en un infierno jejejeje.
Por ello, no nos vamos a limitar a colocar una sucesión de rutas, sino que las vamos a distinguir en tres apartados:
- Rutas para hacer con niños utilizando la mochila portabebés. Aquellas en las que no podemos usar el carrito por el recorrido en si, así que papá o mamá tendrán que cargar con el niño a cuestas, y en función de ello elegiremos la duración y la dificultad. Para este tipo de situaciones no podemos escoger rutas demasiado largas o escarpadas que puedan suponer un riesgo de caídas. Este tipo de rutas algunas veces son, a su vez, aconsejables también para niños que ya caminan por si solos.
- Rutas para hacer con carrito. No hace falta explicarlo: podemos llevar un carro que generalmente debe ser de ruedas grandes y fuertes, para adaptarse un poquito a los caminos.
- Rutas para niños que ya caminan: aquí dejaré alguna ruta curiosa, con poca exigencia física, que no olvidemos que el objetivo final es que los pequeños de la casa aprendan a amar la montaña.
Rutas para hacer con carrito
Antes de todo, quiero señalar que aunque son rutas sencillas con buen firme, es muy aconsejable que el carro sea robusto y que tenga ruedas grandes, puesto que aun siendo fáciles en algunos caminos puede costar un poco circular.
Por favor, recuerda las recomendaciones de antes de salir que ya os comenté anteriormente.
Ruta 1: vía verde desde la Sarga hasta Alcoy
Bastante menos concurrida que la de Agost, al menos durante los primeros kilómetros, y aprovechando el antiguo trazado de la línea ferroviaria Alcoy-Alicante, atraviesa el Parque Natural de la Font Roja entre senda y túneles. ¿Te interesa esta ruta?, ¡Échale un vistazo!
Ruta 2: vía verde Agost
Antiguo trazado de vía ferroviaria que nunca llegó a utilizarse y que se ha convertido en una ruta de referencia en la provincia. Sencilla, bonita y divertida, aunque algo larga. Conviene hacerla en un sólo sentido si vais con niños.
>>IR A RUTA VIA VERDE MAIGMÓ<<
Ruta 3: el Hondo
Uno de los lugares favoritos de los ornitólogos de la provincia, por la cantidad de aves que se pueden ver allí.
Recorrido sencillo entre las lagunas que componen este parque, con buen camino y 0 desnivel.
El hecho de que existan casetas de observación de aves son un aliciente para que los peques disfruten de vistas privilegiadas de los animales.
Ruta 4: vía verde Serpis
Preciosa ruta que discurre junto al río que le da nombre. Esta vez recorreremos el antiguo trazado del ferrocarril Alcoy-Gandía. Totalmente recomendable.
Ruta 5: Faro del Albir
Parque Natural de Sierra Helada. Un sendero de ida y vuelta asfaltado que nos llevará hasta el faro que corona este bello acantilado.
¡Una ruta para no perderse!
Ruta 6: Punta Caballo, Sierra Helada
Antaño una estrecha carretera por la que se podía circular hasta el torreón, hoy, afortunadamente se cerró el paso a vehículos y se ha convertido en un delicioso paseo con unas vistas fantásticas de la isla de Benidorm y del skyline de la localidad Alicantina.
Posiblemente unas de las vistas más bellas de toda la provincia. ¡No os la perdáis!
Ruta 7: Circular al embalse de Guadalest
A los pies de uno de los pueblos más bonitos de España, (Guadalest), está el embalse que lleva su mismo nombre. La estampa desde lo alto del pueblo es muy bella, si da tiempo te aconsejo también subir al pueblo para apreciar las vistas del embalse.
A pie de presa, comienza una ruta circular que da la vuelta al embalse, de unos 10 km. de duración y para todos los públicos.
¡Entra a ver esta fantástica ruta!
Rutas para hacer con mochila portabebé, (o con niños que ya caminan).
En este apartado podríamos sumar también las anteriores, que tienen poca dificultad y que son una gozada tanto para hacer con peques como cargando con los más chiquitines en la mochila.
Añado en este apartado rutas fáciles que por las condiciones del sendero no permiten usar carrito, y, por tanto, es necesario llevar al bebé en una mochila.
Recuerda que esta página es fruto de nuestra propia experiencia, y que no todo el mundo goza de la misma condición física ni las mismas posibilidades, pero a mi juicio y respetando el decálogo de seguridad, en principio no tendríais que tener ningún problema para completarlas.
Ruta 1: De la Carrasqueta a Torremanzanas
Esta vez iremos hasta uno de los míticos puertos de montaña de la provincia para hacer un sendero que no es muy popular, pero que a mi juicio es precioso.
Madrugar un poquito, hacer esta fantástica ruta y almorzar en Torremanzanas no tiene precio 😉
>>IR A RUTA CARRASQUETA-TORREMANZANAS<<
Ruta 2: La Serra Grosa
Un recorrido sencillo y prácticamente embutido en el casco urbano de Alicante, en el que el acceso es muy fácil, y que te deja unas panorámicas del mar y la ciudad inigualables 😀
Se puede hacer circular.
¡Toda la información necesaria para hacer la ruta pulsando el botón verde!