Paisajes de ensueño, naturaleza pura, pueblos de cuento y gente amable. Acompáñanos en esta escapada de cinco días a uno de los lugares más emblemáticos de Alemania.
Selva Negra. Introducción
Situada en el extremos suroeste del país, las montañas que componen la Selva Negra pertenecen al estado de Baden-Wurtemberg.
La mayor altitud, de poco mas de 1400 metros, pertenece al Feldberg, que además coronamos en una ruta detallada más adelante.
Limita en el oeste con Suiza, país desde el que partimos por ser el vuelo más económico.
En esta ocasión viajé con mi inseparable amigo Joaquín, ya que esta escapada fue el regalo de reyes de nuestras chicas 😀
Vuelo
La ciudad de llegada fue Basilea, en Suiza.
Puedes volar vía Basilea, Stuttgar, Zurich o incluso Kalsruhe.
Según nos comentaron nuestras chicas, en este caso fue el vuelo a la ciudad Suiza el que mejor precio tenía.
Documentación
Si eres ciudadano español o europeo, con el D.N.I es suficiente.
Si no eres de Europa, consulta las condiciones en la web del gobierno de tu país.
No obstante, siempre que viajo por territorio europeo, suelo llevar también el pasaporte porque te puede sacar de algún apuro 😉
Alojamiento
Para la ocasión, como suele ser habitual en mis viajes, sólo reservamos el primer día.
En este caso, un albergue en el pueblo de Furtwangen, muy básico pero económico, (unos 35 euros la noche, habitación con literas y baño compartido), y que nos gustó tanto que nos quedamos allí toda la estancia.
Parece ser que es un albergue juvenil orientado a los deportes de invierno, y al no haber nieve estaba prácticamente vacío, así que tooodo para nosotros, incluida la sala recreativa con billar y futbolín jejejejeje.
Aquí pego el enlace por si alguien quiere ir allí:
http://www.booking.com/Share-jBGMS1
Moverse por la Selva Negra
Nosotros lo hicimos con coche de alquiler, que es la forma más cómoda ya que el transporte público tiene el inconveniente de que tiene los horarios limitados.
Las rutas
Esta escapada fue planeada para hacer rutas de senderismo.
A continuación detallo las tres que hicimos, la primera de ellas el día de llegada por la tarde, el resto a razón de una por día.
Como siempre, confiamos en las rutas de wikiloc que, previamente en casa, habíamos descargado en mi GPS Garmin ETREX-20.
El último día lo empleamos en recorrer algunos pueblos, visitar la ciudad de Kalsruhe, y de forma improvisada las termas de Baden Baden.
Ruta senderismo: La cascada del Triberg
Muy sencilla, prácticamente no se necesita el GPS.
Parte de una zona de aparcamiento y el recorrido es un paseo por camino que en muchos tramos incluso se encuentra asfaltado. Es un recorrido muy fácil, para todos los públicos, y a lo largo de el se pueden ver diversos saltos de agua mientras se cruzan pasarelas y algunos puentes.
La ruta acaba en el pueblo de Triberg y la vuelta es por el mismo camino de ida:
Ruta senderismo: Feldberg
Esta ruta de poco más de 12 km, nos llevó hasta la cima del Feldberb,que es la mayor altura de toda la Selva Negra con algo más de 1400 metros.
Pero la ruta no acaba en la cima del Feldberg, sino que traza un recorrido circular que nos dejó paisajes fantásticos y las vistas del lago Feldsee que es una auténtica maravilla.
Como dato importante a tener en cuenta, la ruta es muy sencilla de recorrer, pero en el tramo más alto y en el recorrido por la cara sur de la montaña, encontramos bastante nieve, lo que dificultó mucho el avance.
Tuvimos que improvisar unos bastones con palos para evitar resbalones inoportunos.
Si vas a ir antes del verano, (nosotros lo hicimos en mayo), no estaría de más que echaras unos crampones en la mochila por si las moscas.
Ya que el día no era muy propicio para grandes panorámicas, intenté captar el ambiente tenebroso que se respiraba dentro del bosque, con la poca luz que filtraban las nubes y la nieve cayendo.
En la galería dejo una muestra de este trabajo, deseo que te gusten.
Las imperfecciones que se pueden observar en las imágenes, debido a que en algunos momentos caía nieve copiosamente y era imposible evitar los copos, a mi entender acentúan el desconcierto que crea la visión de las fotografías.
Aquí el enlace a la ruta:
Ruta de senderismo: garganta del Wutach
Un paseo muy agradable que recorre la garganta del río Wutach.
La ruta la hicimos justo al revés de como marca el track, y a la vuelta no había autobuses que nos devolvieran al punto de inicio, tan sólo un autobús de línea nos acercó hasta un pueblo a mitad de camino, y era o volver a pie o coger un taxi. Os podéis imaginar la opción que elegimos jajaja.
Caminar por el arcén de aquella carreterita fue un acierto, porque muy pocos coches pasaban por allí y el paseo de 5 km fue muy agradable.
Además, aproveché para tomar alguna instantánea más.
En enlace a la ruta aquí:
Sobre los pueblos de la Selva Negra
No quería terminar este pequeño artículo sin hacer mención a los pueblos de la Selva Negra, que si bien no era el objetivo principal del viaje, si que visitamos al menos de manera fugaz durante las tardes, después de hacer la ruta de senderismo, y el último día a la vuelta.
De todos ellos aquí os dejo un vídeo de Gengenbach, un pueblo encantador, y fotos de la ciudad de Kalsruhe, cuyo palacio y sus jardines son realmente bellos.
Mención aparte, las termas de Caracalla en Baden Baden,
https://www.carasana.de/de/caracalla-therme/
Caracalla fue nuestro último destino, un lugar en el que no pudimos hacer fotografía ni vídeo puesto que está prohibido, pero que como punto final a un viaje de este tipo me parece un lugar de lo más apetecible en el que reponerse de tantas caminatas entre aguas termales y saunas variadas 😀
Conclusiones finales
La Selva Negra nos sorprendió gratamente por la cantidad de rincones de naturaleza salvaje que atesora.
Su belleza paisajística, lo bien integrados que están los pueblos en el entorno y la amabilidad infinita de su gente, son motivos más que suficientes para llevarse un gran sabor de boca de esta breve escapada.
¡Volveremos!
Apuntes fotográficos
Si eres fotógrafo de naturaleza, estás de enhorabuena, porque en la Selva Negra vas a disfrutar.
Además del atractivo natural y de los bellos paisajes que vas a poder retratar, la Selva Negra tiene el aliciente de los bellos pueblos, que entre montañas, y siempre con el agua y un manto verde como telón de fondo, salpican el mapa de esta región de Alemania que tiene un encanto especial.
Si eres de disparar y revelar en blanco y negro, echa un vistazo a las fotos de la galería que hay un poco más arriba, en las que intenté captar un ambiente tenebroso de cuento.