Viajar a Chiang Rai por libre

Síguenos y comparte ;)

Nuestro viaje a Chiang Rai por libre, explicado en este post 🙂

Chiang Rai

Chiang Rai es una de las ciudades más grandes del norte de Tailandia, a casi 900 km al norte de Bangkok y 200 de Chiang Mai. Si vienes desde Chiang Mai, la forma de ir hasta Chiang Rai es por carretera, ya que las vías ferroviarias acaban en la ciudad de Chiang Mai. Desde/hacia Bangkok hay varios vuelos regulares diarios.

Moverse por Chiang Rai

La forma más cómoda de moverse es mediante la app Grab, (el Uber de Tailandia). Los precios son más que razonables y por muy poco dinero podrás visitar todos los puntos importantes de Chian Rai, algunos de ellos bastante apartados como el Gran Buda.

¿Cuánto tiempo para ver Chiang Rai?

Si tu objetivo es visitar sólo el templo Blanco, el azul y alguno más del área metropolitana, quizá con uno o dos días tendrás suficiente. En cambio, hay otros lugares más apartados que valen mucho la pena y para los que podrías invertir algún día más. Te lo contamos a continuación 😉

¿Qué vimos en Chiang Rai?

Templo Blanco

Situado al sur del núcleo urbano de Chiang Rai, el Templo Blanco es el más curiosos que visitamos en Tailandia, además de ser a mi juicio el más bello de todos. En este maravilloso templo se mezcla tradición y un extraño concepto de modernidad, en el que no faltan representaciones de superhéroes y personajes famosos de la ficción. Es prácticamente imposible que te vayas del  Templo Blanco sin una buena foto.

 

Templo Azul

Si tu idea es visitar el Templo Blanco y el Azul el mismo día, tendrás que moverte en Grab ya que distan casi 16 km uno del otro. El templo azul se encuentra situado dentro del núcleo urbano de Chiang Rai.

El Templo Azul es una reconstrucción de un antiguo templo que estaba en ruina. Sus obras comenzaron en el año 2005 y terminaron el 2018.

Como su nombre indica, en este templo predomina el color azul, y es lo que lo hace peculiar. La entrada es gratuita, y aunque no es tan visitado como el Blanco, es muy difícil hacer fotos sin que salga algún turista. Nosotros fuimos a última hora y disfrutamos de cierta tranquilidad para verlo y fotografiarlo.

Gran Buda y el Wat Huay Pla Kung

El Gran Buda es una espectacular y gigantesca mole de más de 20 pisos, a la que se accede por una no menos impresionante escalera, adornada por dragones a los lados. Además de admirar semejante obra, es posible visitar el interior del Buda mediante un ascensor que cuesta aproximadamente un euro al cambio, pero que vale mucho la pena, porque las vistas que hay desde arriba son espectaculares.

Junto a la gigantesca obra, hay una pagoda, el Wat Huay Pla Kung, de nueve pisos de altura y que pese a que es enorme se ve pequeña al lado del «Big Buda».

En torno al complejo, que es muy visitado sobre todo por gente local,  hay montado una serie de restaurantes de comida típica tailandesa que como suele ser habitual son bastante económicos, y hasta una suerte de pequeño tren que de manera gratuita te acerca a la base del Buda sin tener que subir por las interminables (y bonitas) escaleras.

 

Otros templos

Más allá del Templo Blanco y el Azul, en Chiang Rai y alrededores hay muchos más templos, algunos de ellos bastante bonitos. La ventaja que tenemos en Chiang Rai (y en Tailandia en general) es que es muy económico desplazarse utilizando la app. Grabb (os los explicamos en el post general sobre Tailandia). Es muy entretenido tirar de google maps, y vía satélite señalar aquellos templos que os parezcan llamativos o cuyo entorno os agrade y pedir un Grabb para visitarlos 🙂

Todo esto si, como en nuestro caso, tienes tiempo de sobra.

Mercado nocturno

El mercado nocturno de Chiang Rai (Night Bazaar) en Inglés, es un punto de encuentro muy popular en la ciudad norteña.

Podrás comprar distintos tipos de comida típica tailandesa y degustarla en las mesas que pueblan el mercado a un precio muy económico. También se vende artesanía y toda suerte de objetos de recuerdo, de los cuales no pudimos comprar ni uno por ir de mochileros con sobrecarga de equipaje ya jejejeje.

Otro aderezo del mercado es que suele haber música en directo (desconozco si todos los días).

Vale la pena la visita si tienes tiempo y quieres experimentar comida y costumbres al más puro estilo tailandés.

Sobre el triángulo de oro

Que no visitamos porque realmente no encontramos ningún aliciente para ir hasta allí. Me explico: que el único aliciente de ir a un sitio sea que exista un mirador desde el que se pueden ver tres países no me resultó lo suficiente atractivo como para gastar tiempo y dinero, y más en un país que tiene tanto que ofrecer.

Conclusiones finales

Chiang Rai nos deja el recuerdo del curioso Templo Blanco, de los paseos de templo en templo y del Gran Buda Blanco, suficiente a mi juicio como para visitarlo al menos una vez en la vida y durante dos o tres días máximo.

Apuntes fotográficos

Imposible no sacar buenas fotos con los templos de motivo principal y el entorno en el que están. No tuve la oportunidad en esta ciudad del sur de acercarme a buscar fauna o paisajes salvajes, pero intuyo que en el caso de los animales no existe parque en Tailandia como Kao Yai.

Comparte en tus redes sociales 😉
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter