Contents
Presentación
Recientemente, por fin, se ha levantado la prohibición que nos impedía circular libremente por la provincia de Alicante debido a la pandemia, y seguramente estéis deseando lanzaros a recorrer todos esos rincones preciosos de nuestra geografía.
Os he preparado una serie de recorridos para que podáis hacer con los peques en el carrito de bebé.
Son rutas sencillas y van destinadas a aquellos que quieren vivir la naturaleza con sus niños, y no dispongan de mochila portabebés, o simplemente no pueden cagar con tanto peso en la espalda.
Las hay tanto en el mismo casco urbano, como en el interior de la provincia, y dejo el enlace a wikiloc para que podáis descargarla y reproducirla en un pgs o teléfono móvil, y una entrada de google maps que os llevará en coche hasta el inicio de la ruta.
¡Los paisajes que vais a poder ver son fantásticos, os invito a que hagáis todas! 😉
Antes de empezar, no está de más que echéis un vistazo a los 10 consejos para antes de salir a caminar al monte, pulsando el botón de aquí abajo, antes de arrancar con las rutas.
>>IR A 10 CONSEJOS IMPRESCINDIBLES PARA SALIR A LA MONTAÑA ¡CLICK AQUÍ!<<
6 rutas para hacer con carrito
Aunque son rutas fáciles con buen firme, es muy aconsejable que el carro sea robusto y que tenga ruedas grandes, puesto que aun siendo fáciles en algunos caminos puede costar un poco circular.
Por favor, recuerda las recomendaciones de antes de salir que ya os comenté anteriormente.
Ruta 1: Por las faldas del castillo Santa Bárbara
Esta ruta está incrustada en el mismo casco urbano, y comienza en el parque de la Ereta, situado a las faldas del castillo Santa Bárbara, que es el emblema de la ciudad.
Subiréis a varios miradores desde los que contemplaréis prácticamente toda la extensión de la ciudad, con el mar mediterráneo bañando la playa del Postiguet y al lado opuesto las montañas del interior de la provincia.
Además, recorreréis el casco antiguo e incluso podréis disfrutar de un museo 🙂
¡Muy bonita!
>>IR A RUTA POR LAS FALDAS DEL CASTILLO<<
Ruta 2: Faro del Albir
Parque Natural de Sierra Helada. Un sendero de ida y vuelta asfaltado que nos llevará hasta el faro que corona este bello acantilado.
¡Una ruta para no perderse!
Ruta 3: Punta Caballo, Sierra Helada
Antaño una estrecha carretera por la que se podía circular hasta el torreón, hoy, afortunadamente se cerró el paso a vehículos y se ha convertido en un delicioso paseo con unas vistas fantásticas de la isla de Benidorm y del skyline de la localidad Alicantina.
Posiblemente unas de las vistas más bellas de toda la provincia. ¡No os la perdáis!
Ruta 4: Circular al embalse de Guadalest
A los pies de uno de los pueblos más bonitos de España, (Guadalest), está el embalse que lleva su mismo nombre. La estampa desde lo alto del pueblo es muy bella, si da tiempo te aconsejo también subir al pueblo para apreciar las vistas del embalse.
A pie de presa, comienza una ruta circular que da la vuelta al embalse, de unos 10 km. de duración y para todos los públicos.
¡Entra a ver esta fantástica ruta!
Ruta 5: vía verde Agost
Discurre por el antiguo trazado de vía ferroviaria que nunca llegó a utilizarse, y que se ha convertido en una ruta de referencia en la provincia. Sencilla, bonita y divertida, aunque algo larga. Conviene hacerla en un sólo sentido si vais con niños.
>>IR A RUTA VIA VERDE MAIGMÓ<<
Ruta 6: Parque Natural del Hondo
Visita este humedal y disfruta de la observación de aves, en un recorrido sencillo y sin desnivel, que encantará a pequeños y mayores.
¿Experimentaréis la vida acuática en primera persona ya que parte del recorrido lo haréis a través de pasarelas de madera sobre la misma laguna!
Se puede hacer con carrito de rueda grande, ya que hay algunas partes del camino en las que el firme se complica un poquito, pero es llano 🙂
¡Recuerda llevar gorra y protección solar en días calurosos porque no verás ni una sola sombra, y repelente de mosquitos!