Exótica es la definición que primero me viene a la cabeza al pensar en esta bella isla, ¡Es tan diferente a todo lo que estábamos acostumbrados a ver!, ¡Es tan bonita!
En este pequeño post te voy a dejar alguna ruta de senderismo en Lanzarote.
Todas son atractivas, y si tienes la oportunidad, ¡No te las pierdas!
Lanzarote
Es la cuarta isla más extensa del las Canarias, y la tercera más poblada después de Tenerife y Gran Canaria con en torno a los 151000 habitantes, de los cuales 61000 viven en su capital; Arrecife.
En el año 1993 fue declarada reserva de la biosfera, no en vano Lanzarote tiene 13 espacios protegidos, que cubren un 42% de la superficie total de la isla, entre los que destaca en Parque Nacional Timanfaya.
Las rutas de senderismo en Lanzarote
Parece increíble la cantidad de rutas con que cuenta esta isla en tan sólo 846 km² de superficie, lo que hace complicada la tarea de seleccionarlas, cuando dispones de tiempo limitado.
Creo que de algún modo las rutas que te presento son representativas del paisaje de Lanzarote y no te defraudarán 😀
Nos hubiera encantado andar por Timanfaya, pero la protección especial de la que goza este parque nacional, impide circular a pie, y hay que tomar unos autobuses con guías, que te muestran el corazón del parque sin que puedas plantar un pie en el.
Existen un par de recorridos, ambos guiados, pero el acceso es limitado y es necesario reservar.
Te dejo en enlace en el que hacerlo, pero no te obsesiones, ya que los paisajes que verás en nuestras rutas no desmerece en nada el de Timanfaya.
Enlace para reservar senderismo en Timanfaya: https://www.reservasparquesnacionales.es/real/parquesnac/usu/html/listado-actividades-oapn.aspx?cen=6
Como siempre, recuerda que cualquier ruta se puede complicar si no se va debidamente preparado.
Agua suficiente, algún alimento, calzado adecuado y protección solar, son imprescindibles en tu mochila. Otros accesorios como el GPS también te dan un plus de tranquilidad, pese a que las rutas que te presentamos tampoco revisten una dificultad endiablada.
Senderismo en Lanzarote; la Caldera Blanca
Es una de las rutas volcánicas más maravillosas que he hecho en mi vida. Partiendo del centro de visitantes, te internas por un sendero que cruza un precioso campo de lava, en el que con suerte podrás ver algún lagarto de Haria, (negro con manchas azules), especie endémica de la isla.
Una vez cruzas el impresionante campo de lava, con el pensamiento todavía de las increíbles fuerzas que se desencadenaron allí un día, llegarás a la caldereta, que es un cono volcánico o más bien medio, que dejaréis a un lado.
Tras una subida por la ladera del volcán, y una vez en lo más alto, las vistas son impresionantes.
La ruta discurre por le borde del cráter hasta circundarlo casi en su totalidad, por el camino veréis vastos campos de lava, paisajes lunares negro azabache y el mar de fondo. ¿Qué más se puede pedir?
¡Una ruta preciosa que yo no me perdería por nada del mundo!
Senderismo en Lanzarote: la Montaña Colorada
En esta ruta recorrerás un curioso cráter de que recibe su nombre por el color que lucen sus laderas. Entre otras curiosidades, puedes ver la que se considera la bomba volcánica más grande del mundo. ¡No puedo ni imaginar como es posible que algo así salga volando por los aires!
La opción que os pongo es con la subida y un recorrido por la parte más alta, pero también se puede hacer circular rodeando la montaña lo que la hace más corta y sencilla.
Senderismo en Lanzarote: Costa Papagayo
Una sencilla ruta que sirve para cansarse un poquito antes del baño jejeje 😀
Si vas a tomar un baño, recuerda que estás en el Atlántico y toma las precauciones necesarias, evitando bañarte con el mar movido.
¡El snorkel en esta playa es impresionante, que cantidad de vida vimos!
El Charco Verde, (la Laguna de los Clicos)
No es una ruta en sí, más bien es un paseo, pero la he incluido por lo icónico de este rincón de la isla, en el que una jovencísima Raquel Welch se paseó entre dinosaurios en la película «Hace un millón de años».
El Charco Verde es una pequeña laguna al pie de los acantilados en la localidad del Golfo.
La laguna en sí, está protegida por una cuerda, y cuando nosotros fuimos, era posible acceder hasta la misma playa. No se si a día de hoy día se puede acceder hasta el borde, aun así la foto la hice desde el mirador, por lo que en cualquier caso la toma va a ser fantástica 😀
Es una fotografía que se ha repetido hasta la saciedad, pero creo que merece la pena que la tengas en tu haber fotográfico 😀
Apuntes fotográficos
Lanzarote es una isla en la que los amantes de la fotografía de paisajes pueden sacar mucho juego a sus tomas.
Negros, ocres, azul, todos estos colores y alguno más vas a poder juntarlos en una sola toma, lo que hará que crees imágenes muy atractivas.
Al no poder apenas fotografiar en Timanfaya, (se recorre en autobús), es interesante que busques alguna ruta como la que te hemos presentado de la Caldera Blanca para que puedas disparar tu cámara en un entorno que parece sacado de una peli de marcianos 😀