Senderismo en Tenerife,» la alta»

Síguenos y comparte ;)

Tenerife es mucho más que playas y fiesta.

Es una isla plagada de rincones fantásticos  a descubrir, de paisajes cambiantes y carreteras sinuosas que parecen llevarte al fin del mundo.

Acompáñanos a la isla más «alta» y haz alguna de las fantásticas rutas que te proponemos 😀

Senderismo en  Tenerife, «la alta»

A modo de pequeña escala en nuestro destino final, la Palma, hicimos una visita a la isla de Tenerife.

Por tanto, esta guía podría servir para aquellos que, como nosotros, sólo tienen 3 o 4 días para recorrerla.

Como enVcasi todas nuestras escapadas, priorizamos la naturaleza, las caminatas y aquellos rincones de belleza paisajística sin igual.

Tenerife

Pentax k3ii, Pentax 55-300mm f:4-5.8

Tenerife es la más grande y poblada de las islas españolas, con una extensión de  2034,38 km²  y una población de cerca de 918000 habitantes.

Perteneciente al conjunto de las islas  Canarias, posee uno de los parques nacionales más visitados de España, el Parque Nacional del Teide,  que está coronado por la montaña más alta del país y que tiene una altura de 3715 metros.

Pero Tenerife es algo más que el Teide, de norte a sur tiene la mayor variedad de paisajes que va de los bosques más húmedos a las llanuras volcánicas más áridas.

Un paraíso para recorrer a pie 😉

Como viajar a Tenerife

Para la ocasión, encontramos un vuelo muy económico que nos llevó de Alicante a Tenerife vía Madrid, es esta la opción que usa casi todo el mundo, a menos que vueles a otra isla y como hicimos nosotros en la Palma, subas a un ferry para moverte entre islas.

 

Moverse por Tenerife

Existe una extensa y eficaz red de transporte público que conecta todos los rincones de la Isla, pero como estuvimos pocos días, decidimos alquilar un coche.

Los  alquileres de vehículos en Tenerife son bastante asequibles, al haber tanta demanda y competencia.

Nosotros optamos por alquilar con Goldcar: http://www.goldcar.es

No tuvimos ningún problema y el trato en la oficina fue muy amable.

Alojamiento en Tenerife

La idea que teníamos era alojarnos en un lugar tranquilo, alejado del bullicio y que nos diera la posibilidad de hacer alguna caminata cercana.

Elegimos una casita preciosa en La Listada, un rincón precioso de la costa este de la isla, perteneciente al  municipio de Arico.

El alojamiento comprende la parte más alta de una casa, que tiene acceso independiente y que está impecable.

Además, la familia que regenta este alojamiento son realmente encantadores, si visitáis la isla no os lo penséis.

¡Ah! y no olvides que a escasos metros del alojamiento hay una piscina natural para disfrutar de las frescas aguas del Atlántico 😉

Os dejo el enlace: http://www.booking.com/Share-LTZ09G

Senderismo en Tenerife,  Parque Nacional del Teide

Estuvimos pocos días en la isla, aun así, pudimos hacer algunas rutas realmente curiosas.

Debido a la situación especial que vivimos en estos momentos con la COVID-19 y que viajamos con un niño de año y medio, hemos elegido rutas sencillas y en las que hemos caminado prácticamente solos.

Visitamos el parque nacional del Teide, pero por la altura, (no se puede hacer ascensos bruscos con un niño tan pequeño), y para evitar posibles aglomeraciones en lugares muy concurridos, nos quedamos en la parte baja del parque y no subimos en el teleférico.

Ruta «Arenas Negras»

Pentax k3ii, Tamron 28-75 f:2.8

Partiendo del centro de interpretación del Parque Nacional, esta sencilla ruta de menos de 7 km recorre un espectacular paisaje con la gigantesca mole del Teide como telón de fondo.

Algo tienen estos paisajes volcánicos que te atrapan, no se si por lo inusual de los colores, o por la percepción de las increíbles fuerzas de la naturaleza que un día se desencadenaron allí, cuando caminas en soledad por las sendas del Teide, da la impresión de que estás en otro planeta.

Es una ruta sencilla, sólo hay una pendiente un poco pronunciada  casi al final, que no reviste gran dificultad, pero que con bastones se hace mucho más llevadera.

Como siempre, es necesario llevar calzado de montaña adecuado, ya que en algunos tramos hay piedra suelta y podrías resbalar.

 

Ruta Roques de García

Pentax k3ii, Sigma 10-20 f:3.5

Se trata de una ruta muy conocida, que recorre unas curiosas formaciones rocosas. Me quedo con las vistas a la extensa llanura volcánica que te hacen sentir como si estuvieras en la Luna 😀

Pentax k3ii, Sigma 10-20 f:3.5

Es muy sencilla, el camino está muy bien señalado aunque, como siempre, nosotros siempre llevamos el GPS con la ruta cargada por si acaso 😉

Senderismo en Tenerife, Parque Rural de Anaga

Pentax k3ii, Sigma 10-20mm f:3.5

Si algo me gusta de esta isla son los contrastes.

En unos pocos km puedes pasar de la más absoluta aridez a un vergel de vegetación en un bosque nuboso; la laurisilva.

Es el caso de Anaga, un rincón al norte de la isla en el que además de caminar por preciosas arboledas, también puedes recorrer las sinuosas carreteras comarcales, que a su paso por el parque, ofrecen algunos miradores que te dejarán boquibierto.

La ruta más conocida en este fantástico lugar es la del «Bosque encantado», un sendero de baja dificultad de algo menos de 7 km, para el que es necesario reservar, puesto que el acceso es limitado.

La reserva se hace a través de esta web: https://centralreservas.tenerife.es/actividad/1, y es aconsejable  reservar con bastante antelación, puesto que al haber muy pocas plazas se llena en seguida.

Si como en nuestro caso,  no puedes reservar porque está lleno el aforo, existen otras rutas, como la que te vamos a enseñar que no tienen nada que envidiar a la del Bosque encantado.

Es más, como verás en las fotografías, ¡El ambiente es mágico!

Partiendo desde el centro de visitantes de la Cruz del Carmen,  tienes la opción de hacer varias rutas, con distinta dificultad y duración. Nosotros optamos por un recorrido de unos 5 km que completamos en apenas 3 horas, parando para fotografiar contínuamente 😀

Toda la información necesaria sobre las rutas e incluso mapas, las podéis obtener en el centro de visitantes.

Os dejo aquí la ubicación 😉

Y aquí un enlace a todas las rutas de Anaga;

https://reservabiosfera.tenerife.es/descubre-anaga/senderos-anaga/

¡Importante! Debes llevar al menos una chaqueta, y si transpira y es impermeable mejor,  porque como ya te he comentado, en esta zona de la isla existe un microclima muy peculiar.

La persistente humedad que hay en la laurisilva puede calar hasta los huesos, así que lleva algo de ropa y evitarás un más que posible catarro.

Apuntes fotográficos

Una isla con tantos contrastes, siempre tiene algo que ofrecer a un fotógrafo de paisajes. De la humedad del norte a las llanuras volcánicas, siempre encontrarás un lugar en el que disparar.

Mar, montaña, volcanes, bosques, ¿necesitas algún motivo más para ir a Tenerife con tu cámara?

Recuerda que si vas a Anaga debes llevar cámara y objetivos estancos o al menos una funda, porque la humedad puede estropear tu equipo.  En mi caso, con mi Pentax voy bien servido 😉

 

 

Comparte en tus redes sociales 😉
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *