Leones, tigres y primates, son algunos de los animales que podrás ver en el centro de rescate de animales exóticos AAP Primadomus, una alternativa a los clásicos zoos en una visita de lo más entretenida.
Tanto si eres fotógrafo de fauna como yo, como si sólo quieres visitarlo para ver los animales y aprender un poco del trabajo que hacen allí, ¡ El AAP Primadomus te va a encantar!
¡Ven con nosotros a conocerlo!

¿Qué es el centro de rescate de animales exóticos AAP Primadomus?
El centro de rescate de animales exóticos Primadomus, es un lugar en el que se rehabilitan y cuidan animales que,en su mayoría, tiene una trágica historia de vida, y necesitan cuidados profesionales.
Este centro depende de donativos y de la ayuda por parte de voluntarios.
En él, se han destinado una serie de espacios naturales, en los que se trata de dar la mayor calidad de vida posible a los animales rescatados.
¿Donde encontrarlo?
Se encuentra situado en el municipio de Villena: Finca Rincon de Moro, Ctra. Villena-Pinoso CV813, km 8,2, 03400 Villena, Alicante
¿Qué se hace allí?
En el centro de rescate de animales salvajes AAP Primadomus, un equipo de voluntarios y profesionales, atienden las necesidades básicas de los animales del centro, tales como alimentación, rehabilitación y cuidados veterinarios.
Además de todo esto, se preocupan porque la condición de vida de cada habitante del lugar, sea la mejor posible, mediante todo tipo de ingeniosas ideas, y facilitándoles formas de entrenamiento.
Más información en su web: https://www.aap-primadomus.org/visita
¿Por qué no se pueden reintroducir algunos animales en su hábitat natural?
Los animales salvajes aprenden a sobrevivir en sus diversos hábitats por medio del aprendizaje, pero también a través de una serie de mecanismos innatos que se llaman pautas de acción fija.
Estas pautas se activan en un momento determinado de la vida de un animal, y si no se desarrollan en ese momento, jamás podrán realizar algunas conductas vitales.
Por ejemplo, en nuestro viaje a Costa Rica, constatamos con qué celo se cuidan los nidos de tortuga, puesto que cuando estas nacen, se desencadenan una serie de pautas que las llevan desde la arena al agua del mar.
Si por cualquier motivo, se interrumpe esta pauta,(típico gracioso que coge la tortuguita para hacerse la foto de turno), la tortuga no sabrá volver a la playa en la que nació, ni salir de ella, y por tanto no podrá poner huevos en un futuro.
Otro ejemplo lo vivimos en Kenia, en el parque nacional Amboseli.
Estuvimos alojados con nuestra tienda de campaña en un campamento prácticamente nuevo, y a unos pocos km vi los restos de otro camping.
Cuando le pregunté al ranger, me comentó que habían cambiado la ubicación después de que dos leones atacaran a unos turistas que estaban durmiendo en sus tiendas.
Estos leones habían vivido prácticamente toda su vida en un circo y fueron reintroducidos a la sabana.
La combinación de animales salvajes que habían perdido el miedo al ser humano, el no saber cazar, y el hambre, fueron una mala mezcla.
Esto son sólo dos ejemplos de problema que supone reintroducir animales salvajes en su hábitat original.
Luego está el tema logístico y de capital, ¿os imagináis lo que tiene que costar llevar un tigre hasta la India?
¿Cómo es una visita al centro de rescate de animales AAP Primadomus?

Si tu idea es recorrer un zoológico donde exhiben animales, atestado de gente, mientras compras hamburguesas, este no es tu lugar.
Para poder visitar AAP Primadomus, puedes ponerte en contacto con ellos al teléfono 966290600
Y las reservas se hacen a través de su web rellenando un simple formulario.
Es obligatorio concertar la visita, puesto que la cantidad máxima de personas que podrán estar en el recinto a la vez es de 20.
Además, en caso de que algún animal dé muestras de malestar, automáticamente se pasa al siguiente recinto.
Esto es debido a que prima el bienestar de los animales, y la entrada libre supondría un exceso de estrés en unos seres vivos, que de por sí ya han sufrido bastante.
Las visitas siempre son guiadas por profesionales del centro, que os explicarán detalles de cómo funcionan, y os contará la vida de alguno de ellos; como los rescataron y en que condiciones estaban.
La visita dura poco más de una hora, y en ese tiempo recorreréis a pie los distintos caminos que conforman en centro.
Cinco motivos para ir al AAP Primadomus

1- Con la entrada donativo, estarás contribuyendo al mantenimiento de este fantástico proyecto.
2-¡Disfrutarás de la visita!
3- Aprenderás, de la mano de una guía cualificada, la problemática que existe con la compra y tráfico de animales salvajes.
4-Si tienes niños, será un día inolvidable 😉
5-Si eres fotógrafo de fauna, tendrás bastantes oportunidades de realizar tomas maravillosas.
Al entrar al recinto en grupos reducidos, podréis disparar con bastante más tranquilidad que en zoológicos.
Fotografiar en el centro de rescate de animales exóticos AAP Primadomus
Es un sitio especial para fotógrafos de fauna.
Es la ocasión de realizar tomas de grandes felinos, sin la necesidad de ir a Asia o África 😉
La poca cantidad de visitantes es un motivo a tener en cuenta; no te arruinarán las fotos los continuos cruces de personas.
¡Desde luego que vas a disfrutar aquí!